Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Introspección

  Desde nuestro puesto de trabajo lo ¿qué podemos hacer para impulsar la igualdad de trato y no discriminación? La mayoría no desempeñamos un puesto en el que se pueda gestionar e implantar medidas de cambio, ya sea por no tener la competencia ni la autoridad para hacerlo. Pero sí podemos aportar un granito de arena para conseguir pequeños cambios que sumados a los de compañeros y compañeras puede convertirse en uno mayor. Mejorando de dentro hacia afuera, a través de campañas de sensibilización en cada unidad de manera preceptiva, para erradicar comentarios, actitudes sexistas y cualquier otra causa de discriminación. Abrir la mente, despojarnos de prejuicios, estereotipos y tratar a todas las personas por igual es el reto a conseguir. La formación en igualdad, diversidad y no discriminación es la clave para generar el cambio. En mi caso particular no tengo atención al público por lo cual conozco los casos a través de los documentos. Creo que, a la hora de tratar con la ciud...

EL AULA ENCLAVE EN CANARIAS

Imagen
Con la intención de reducir al máximo la desigualdad y favorecer la calidad y excelencia de la educación en la comunidad, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, está desarrollando la modalidad de escolarización excepcional en Aulas Enclave, integradas en centros educativos, destinada a dar respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales. Esta escolarización es temporal y es objeto de revisión periódica transcurridos tres cursos escolares desde la fecha de emisión del informe psicopedagógico o de su última actualización. Desde inicios del siglo XX se ha comenzado a tomar en consideración la idea de la educación especial para alumnado con necesidades educativas especiales.  Actualmente los centros educativos trabajan con la ley de enseñanza LOMCE, y en Canarias, concretamente con el currículum aprobado por la Comunidad Autónoma, que recoge una concreción curricular adaptada a los alumnos y alumnas que asisten a aulas encl...