Entradas

Compartiendo “proyectos ODS”

Imagen
  Plan Integral de Accesibilidad e Inclusión Social y Laboral de Personas con Discapacidad. El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha creado el Plan Integral de Accesibilidad e Inclusión Social y Laboral de Personas con Discapacidad, que tiene como objeto mejora de la accesibilidad e infoaccesibilidad del municipio y, paralelamente, implementar acciones con un enfoque inclusivo y de manera transversal en todas las líneas de acción municipal, a fin de garantizar la igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal a todas las personas del municipio. ¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”? “Carnaval + Accesible”  El Ayuntamiento adopta medidas destinadas a garantizar la accesibilidad universal en los eventos culturales y festivos desarrollados en el municipio, como “Carnaval + Accesible”, median...

¿Qué elementos caracterizan el trabajo en alianza?

Imagen
    Es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas. Además de un complemento de ayuda para la infancia para aquellas unidades de convivencia que incluyan menores de edad entre sus miembros. Esta prestación tiene el objetivo principal de garantizar, a través de la satisfacción de unas condiciones materiales mínimas, la participación plena de toda la ciudadanía en la vida social y económica, rompiendo el vínculo entre ausencia estructural de recursos y falta de acceso a oportunidades en los ámbitos laboral, educativo, o social de los individuos.   1. ¿Qué ODS están presentes de forma manifiesta en el caso elegido? Explica por qué. ¿Cuál es el propósito de la colaboración? Los ODS que considero están presentes en este caso son: El 1-Fin de la pobreza , el principal objetivo...

¿Existe algún plan de localización de ODS en tu Administración?

Imagen
“La Agenda 2030 es un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad. También tiene por objeto fortalecer la paz universal dentro de un concepto más amplio de la libertad. Estamos resueltos a liberar a la humanidad de la tiranía de la pobreza y las privaciones, y a sanar y proteger nuestro planeta. También se pretende hacer realidad los derechos humanos de todas las personas y alcanzar la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.”   Qué hace la Administración para contribuir con los ODS? Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. en el que trabajo se realizan distintas líneas estratégicas para cumplir con varios de estos objetivos. Una de estas medidas es el PES (Plan Estratégico de Subvenciones 2021-2023), del Ministerio de Inclusión, Seguridad  Social y Migraciones. El MISSM tiene un papel clave en el desarrollo y establecimiento de la sociedad de bienestar a través de sus diferentes áreas de ...

La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible - Presentación -

Imagen
 Hola! Soy Mónica, vivo en Santa Cruz de Tenerife y trabajo en el INSS como interina. Este es el segundo curso que realizo con este formato bloguero. La primera fue un poco caótica al principio pero una vez que le pillas el tranquillo fue rodado. Con este curso pretendo aprender un poco más sobre la agenda 2030 ya que me servirá para mi próxima convocatoria.

Introspección

  Desde nuestro puesto de trabajo lo ¿qué podemos hacer para impulsar la igualdad de trato y no discriminación? La mayoría no desempeñamos un puesto en el que se pueda gestionar e implantar medidas de cambio, ya sea por no tener la competencia ni la autoridad para hacerlo. Pero sí podemos aportar un granito de arena para conseguir pequeños cambios que sumados a los de compañeros y compañeras puede convertirse en uno mayor. Mejorando de dentro hacia afuera, a través de campañas de sensibilización en cada unidad de manera preceptiva, para erradicar comentarios, actitudes sexistas y cualquier otra causa de discriminación. Abrir la mente, despojarnos de prejuicios, estereotipos y tratar a todas las personas por igual es el reto a conseguir. La formación en igualdad, diversidad y no discriminación es la clave para generar el cambio. En mi caso particular no tengo atención al público por lo cual conozco los casos a través de los documentos. Creo que, a la hora de tratar con la ciud...

EL AULA ENCLAVE EN CANARIAS

Imagen
Con la intención de reducir al máximo la desigualdad y favorecer la calidad y excelencia de la educación en la comunidad, la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, está desarrollando la modalidad de escolarización excepcional en Aulas Enclave, integradas en centros educativos, destinada a dar respuesta al alumnado con necesidades educativas especiales. Esta escolarización es temporal y es objeto de revisión periódica transcurridos tres cursos escolares desde la fecha de emisión del informe psicopedagógico o de su última actualización. Desde inicios del siglo XX se ha comenzado a tomar en consideración la idea de la educación especial para alumnado con necesidades educativas especiales.  Actualmente los centros educativos trabajan con la ley de enseñanza LOMCE, y en Canarias, concretamente con el currículum aprobado por la Comunidad Autónoma, que recoge una concreción curricular adaptada a los alumnos y alumnas que asisten a aulas encl...

Hacerse mayor en la era digital

Imagen
  La discriminación por razón de la edad es un problema real para miles de mayores que se encuentran excluidos de un sistema bancario avocado a la era digital. Muchos se sienten humillados al pedir ayuda en el banco para realizar una transacción y que le traten “como a idiotas” por no saber hacerlo. El aumento de cierre de sucursales bancarias a las que acudir para realizar operaciones financieras en persona, y la falta de conocimientos digitales entre las personas mayores, especialmente en zonas rurales, es un problema cada vez más acusado, ya que éstas sólo se pueden llevar a cabo a través de internet. En las pocas sucursales donde hay atención presencial los horarios son muy limitados y hay que pedir cita previa por teléfono, que nadie coge y acaban redirigiendo a una aplicación que los mayores no saben manejar, los que les hace sentir excluidos del sistema financiero y vulnerables al depender de otras personas para que les ayuden. El Banco de España ha definido esta situaci...